Imprimir 

         Copia de Cine mayores actores de La Solana

         Actores y actrices solaneros antes del estreno                                                                 Foto: GACETA

      Aurelio Maroto

         Hacer cine también es una buena forma de “envejecimiento activo”. Los centros de mayores de Daimiel, Bolaños, Almagro, Manzanares, Alcázar y La Solana han demostrado su capacidad para dinamizar a sus usuarios filmando la película titulada “En busca de las tablas perdidas”, cuarto proyecto de estas características.

         El teatro “Tomás Barrera Saavedra” de La Solana acogió el estreno absoluto de la cinta, con lleno total en el auditorio y enorme expectación ante la puesta de largo “es su día grande”, declaró a la prensa local el director del proyecto, Emilio Gallego, muy satisfecho con el trabajo y el resultado final de la película.

         “En busca de las tablas perdidas” narra la historia de una pequeña zona residencias donde conviven varios grupos de mayores en medio de una prolongada sequía que, además, sufren un gran incendio. Es entonces cuando recuperan un relato que habla de unas extrañas inscripciones mayas en unas galerías subterráneas, que hablan del 21 de diciembre de 2012 como fecha del fin del mundo. Su director califica el film dentro de un drama aventurero donde se mezcla el humor y el amor. Es un largometraje de 90 minutos donde incluso se utilizan efectos especiales.

         Emilio Gallego habla de “una película hecha por mayores pero destinada a todos los públicos”. Admite que el trabajo más difícil de los cuatro que ha llevado a cabo “por que la gente siempre espera un poco más”. En cualquier caso, ha terminado enormemente satisfecho con el nivel de compromiso de su elenco de actores “han trabajado muy bien y hemos demostrado que todos pueden hacer cine, incluso gente que no sabe leer ni escribir”. Tal es el objetivo de este proyecto, dar cabida a todos los perfiles de los mayores que engrosan los centros adheridos.

         “En busca de las tablas perdidas” repetirá pases en las poblaciones participantes durante las próximas semanas.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.