Imprimir 

 

Talleres violencia género-5

Componentes de la compañía de Teatro Narea, durante el taller de violencia de género           Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Doscientos alumnos de 1º de ESO de los dos institutos de la localidad participan en los talleres de erradicación de violencia de género, organizados por el Centro de la Mujer y subvencionados por la Diputación Provincial. El objetivo es mostrar los tipos de violencia de género y prevenirla a través de una metodología activa y muy participativa.

Los talleres arrancaron en el IES “Clara Campoamor”, donde se celebrarán cinco sesiones, pasando posteriormente al IES “Modesto Navarro” que albergará tres dinámicas más. La actividad se puso en marcha con la presencia de la concejala de igualdad, Manoli González, que agradeció la colaboración de la Diputación Provincial en estos talleres por los que pasarán unos doscientos chavales solaneros. La concejala abogó por la tolerancia, la igualdad de género y la no discriminación como base fundamental de estos talleres.

La dinamizadora del Centro de la Mujer, Fanny Orellana, destacó que la prevención de la violencia de género es un eje principal de su departamento, lo que llevan a cabo a través del ámbito educativo transmitiendo valores y favoreciendo relaciones pacíficas e igualitarias. Habló de la violencia de género como un problema público y social que todavía tiene falsos mitos, haciendo hincapié también en la violencia psicológica como antesala de la física. Orellana señaló que estos talleres se vienen desarrollando desde el año 2.006 en nuestra localidad.

La parte formativa de los talleres corre a cargo de la compañía de teatro Narea de Ciudad Real, utilizando una metodología activa y muy participativa. Así lo aseguró la monitora Gloria Lozano, que habló de los objetivos que persiguen para enseñar los tipos de violencia de género y prevenirla. En los talleres hay una parte teórica, seguida de la proyección de un cortometraje protagonizado por una pareja adolescente, en el que aparecen diversos conflictos violentos que hacen recapacitar a los alumnos. Las actividades se complementan con la creación de un anuncio publicitario y de una canción que contengan lemas en torno a la violencia de género.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.